jueves, 22 de octubre de 2015

Curso para Padres y Madres

Curs per a Pares i Mares

Passem un terç de la nostra vida estudiant a l'escola i a la universitat per ser uns grans professionals però ningú ens ensenya a fer el treball més important de la nostra vida, ser pares.
Per ser pares no hi ha millor recepta que el coneixement profund d'un mateix i dels seus fills, i est és l'objectiu d'aquest curs.

Els temes a tractar seran:
  • Acostament
  • Autoconeixement
  • Autoestima
  • Actitud de canvi
A qui va dirigit?
És un programa dirigit a pares i mares amb nens de totes les edats:

  • que estiguin compromesos a creure en els seus fills.
  • que desitgin que els seus nens siguin forts i assegurances.
  • que siguin valents i estiguin oberts a descobrir i canviar coses.
  • que vulguin relacions profundes amb els seus fills/as.

Després de realitzar el curs seràs més conscient de la relació que tens amb els teus fills i de la relació que pots arribar a tenir amb ells. Descobriràs al teu fill/a des del que és i ho respectaràs i potenciaràs.
Aprendràs que de vegades és més fàcil oferir-los moments de qualitat que de quantitat i que el més important per a ells és la teva presència.


En aquest programa es treballarà un tema en comú. Seran 4 tallers de mínim 12 persones i tindrà 4 hores de durada. 

Imparteix: Claudia Bruna
Coach de pares i mares. e-mail: cbruna@me.com
Contacte: Lenoarmi – 932038224
Preu: 490€
On?: Lenoarmi - Carrer Nena Cases 20
Quan?
1r. Taller: Dimecres 11,18 i 25 de novembre i 2 de desembre
de 17h a 21h
****Inscripcions obertes*****
2on. Taller: Dimecres 13,20 i 27 de gener i 3 de febrer 
de 16h a 20h

Les places són limitades.


__________________________________________________

Pasamos un tercio de nuestra vida estudiando en la escuela y en la universidad para ser unos grandes profesionales pero nadie nos enseña a hacer el trabajo más importante de nuestra vida, ser padres. 

Para ser padres no hay mejor receta que el conocimiento profundo de uno mismo y de sus hijos, y este es el objetivo de este curso.



Los temas a tratar serán: 

  • Acercamiento 
  • Autoconocimiento 
  • Autoestima 
  • Actitud de cambio 

¿A quién va dirigido? 

Es un programa dirigido a padres y madres con niños de todas las edades:

  • que estén comprometidos en creer en sus hijos.
  • que deseen que sus niños sean fuertes y seguros.
  • que sean valientes y estén abiertos a descubrir y cambiar cosas.
  • que quieran relaciones profundas con sus hijos/as.

Después de realizar el curso serás más consciente de la relación que tienes con tus hijos y de la relación que puedes llegar a tener con ellos. Descubrirás a tu hijo/a desde lo que es y lo respetarás y potenciarás. 



Aprenderás que a veces es más fácil ofrecerles momentos de calidad que de cantidad y que lo más importante para ellos es tu presencia.





En este programa grupal se trabajará un tema en común. Serán 4 talleres de mínimo 12 personas y tendrá 4 horas de duración. 

Imparte: Claudia Bruna
Coach de padres y madres. e-mail: cbruna@me.com
Contacto: Lenoarmi – 932038224
Precio: 490€
¿Dónde?: Lenoarmi - Calle Nena Casas 20
¿Cuándo?
1er. Taller: Miércoles 11,18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre
de 17h a 21h

2do. Taller: Miércoles 13,20 y 27 de enero y 3 de febrero
de 16h a 20h

Las plazas son limitadas.


martes, 6 de octubre de 2015

TORNAN ELS CONCERTS FAMILIARS



...a Lenoarmi!

No hi ha gens millor que passar un moment relaxat amb la teva família, escoltant música,somrient i gaudint.

La música unida a vivències creatives com pintar, cantar, tocar la guitarra, ballar...desenvolupant la creativitat, la improvisació i la llibertat d'expressió com a mitjà de comunicació.
En Lenoarmi tindràs l'oportunitat de compartir estones úniques en els concerts familiars amb Inmaculada Balsells. A través de la música podreu descobrir, connectar, compartir i tenir vivències creatives juntament amb els teus sers estimats.

Dates:
  • 19 de desembre
a les 11.00 h.


Preu:

Nens menors de 4 anys: Gratis
Preu per família (2 adults+1 nen): 15€
Nens majors de 5 anys: 5€

Vine a gaudir en família d'un concert de Nadal de guitarra molt agradable i vivencial.


*Les places són limitades*




...a Lenoarmi!


No hay nada mejor que pasar un momento relajado con tu familia, escuchando música,sonriendo y disfrutando.

En Lenoarmi tendras la oportunidad de compartir ratos únicos en los conciertos familiares con Inmaculada Balsells. A través de la música podréis descubrir, conectar, compartir y tener vivencias creativas junto con tus seres queridos.

Fechas:
  • 19 de diciembre
a las 11.00 h.

Precio:
Niños menores de 4 años: Gratis
Precio por familia (2 adultos+1 niño): 15€
Niños mayores de 5 años: 5€





Ven a disfrutar en familia de un concierto de navidad de guitarra muy agradable y vivencial.

*Las plazas son limitadas*



jueves, 1 de octubre de 2015

Taller de Estimulación Adecuada

con Noemí Suriol

Dos sesiones prácticas y divertidas para los más pequeños. 
Para bebés entre 4 y 8 meses - 1º nivel.

En estas tres sesiones aprenderás los primeros juegos con tu bebé. Juegos en los que la música, el material, el color y tu misma seréis el estímulo sensorial que llenará de alegría a vuestro bebé.


Los bebés no son los únicos beneficiados con este taller, también tu aprendes. Además que reforzaréis vínculos recíprocos de confianza y afecto, mientras aprendes a conocer a tu bebé, a observar y valorar sus reacciones y a actuar en consecuencia.

Imparte: Noemí Suriol. 
Fisioterapeuta especializada en Neuropediatría y directora de Lenoarmi.




De los 0 a los tres años el cerebro del niño es especialmente receptivo. Almacena la información que recibe a través del estímulo y establece un  gran número de conexiones neuronales. Mediante la estimulación adecuada se multiplican estas conexiones  favoreciendo su bienestar y desarrollo. 


FECHAS: 
Noviembre: 5 y 12 (Jueves) a las 12.30h
Diciembre: 2 y 9 (Miércoles) a las 16.00h
ENERO: 1 Y 8 (LUNES) A LAS 16.00H

La duración de cada sesión es de 45 min .
Lugar: Centro Lenoarmi - c/Dr. Roux 19-21, Barcelona.
Precio del taller: 60 € (2 sesiones)

*****Las plazas son limitadas*****


Más información: 93 2038224 

lunes, 28 de septiembre de 2015

GESTION DE EMOCIONES

Ciclo de talleres

Comenzamos el año continuando un ciclo de talleres mensuales, sobre diversos temas sobre las relaciones con nuestros hijos y sus emociones....desde conectar con el niño interior, hasta cómo podemos fomentar la autonomía de nuestros hijos.
Todos los talleres los imparte Adriana Reyes, que es psicóloga y colaboradora en Lenoarmi.


Taller Nº2: "LA COMUNICACIÓN"
¿Cómo escuchar para ser más comprensivo?
¿Qué hacer y qué no hacer?
Escuchar para comprender.
¿Cómo realizar una escucha efectiva?
Ejercicios prácticos para aprender a comunicarnos mejor con nuestros hijos.

Jueves 21 de enero de 2016


Taller Nº3: "ACEPTAR LAS EMOCIONES"


¿Cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar su inteligencia emocional?
¿Son todas las emociones necesarias?
¿Se han de permitir todas?
Ejercicios prácticos para ayudar a nuestros hijos a conocerse mejor.
Introducción a la atención plena o mindfulness.

Jueves  18 de febrero de 2016



Taller Nº4: "PONIENDO LIMITES"

¿Cómo y cuándo? Aprendiendo a gestionar las rabietas.
¿Cómo podemos afrontarlas sin perder la calma?
Ejercicios prácticos para aprender a manejar las rabietas y enfados de los niños.


Jueves 10 de marzo de 2016






Taller Nº5: "LOS CELOS"...entre hermanos o 
compañeros.  ¿Cómo abordarlos?

¿Para qué sirven los celos? ¿Qué hacer en caso de celos?
Ejercicios prácticos para aprender a manejar los celos de los niños.


Jueves 14 de abril de 2016











Taller Nº6: "ALTERNATIVAS A LOS CASTIGOS ¿Son posibles?"

¿Es necesario castigar para que los niños aprendan? ¿Hay alguna otra manera de educar?
Ejercicios prácticos para aprender alternativas a los castigos y que los niños sean más felices.

Jueves 05 de mayo de 2016





Taller Nº7: "FOMENTANDO LA AUTONOMIA"

Ayudar a su desarrollo emocional.

¿Sobreprotección? ¿castigos? o ¿Amor?  
¿Cómo ayudo a que sean más autónomos?
Ejercicios prácticos para ayudarles a que vayan cogiendo responsabilidades a lo largo de su vida.

Jueves 26 de mayo de 2016



Todos los talleres serán de 19h a 21h

Lugar: LENOARMI - Calle Nena Casas 20, Barcelona.
Precio por taller: 
20€ por persona ó  30€ por pareja
10% de descuento si te apuntas a todos los talleres.
**Las plazas son limitadas**

talleres anteriores:

Taller Nº1: "CONECTAR CON TU NIÑO INTERIOR para conectar con tu hijo"
Todos tenemos un niño dentro nuestro, que fuimos una vez.  
Reconectar con él nos puede ayudar a mejorar la relación con nuestros hijos y poder empatizar más con ellos.
Ejercicios prácticos para aprender a recuperar nuestro niño interior y nuestra parte más divertida.

Jueves 12 de noviembre
Ajornat per al dijous 26 de Novembre






jueves, 3 de septiembre de 2015

Oliver Sacks

Oliver Sacks, la realidad desde el optimismo

El neurólogo y escritor, en una imagen de archivo. EL MUNDO

Oliver Sacks, el renombrado neurólogo y escritor británico, murió el domingo en su casa de Nueva York. Sacks tenía 82 años.

En uno de sus primeros ensayos personales, “Bebés de agua“ sobre su larga relación con la natación, el médico decía hallar en el agua la libertad de "un nuevo ser, un nuevo modo de ser" y contaba cómo su padre, quien siguiendo una prescripción talmúdica le enseñó a nadar, estuvo en forma y nadando hasta pasados los noventa años de edad. "Ojalá pueda hacer como él y nadar hasta mi muerte" concluía Sacks.

Hace apenas un mes, también en las páginas del New York Times, confirmaba la consecución de aquel deseo. "Continúo nadando cada día, pero más lentamente ahora, pues empiezo a sentir cómo me falta el aire". El neurólogo continuaba: "podía negarlo antes, pero ahora sé que estoy enfermo. El siete de julio, un TAC confirmó que la metástasis no sólo había recuperado su lugar en mi hígado sino que se había extendido más allá de éste".

Sacks fue el menor de cuatro hermanos en una familia judía ortodoxa de Londres en el seno de la cual absorbió el amor por la cultura, el conocimiento y, también, la medicina. Su padre era médico. Su madre, una de las primeras mujeres cirujanas de Inglaterra. Sacks vivió la Segunda Guerra Mundial lejos de Londres, en un internado ajeno a los bombardeos nazis.

Sacks se graduó como médico en Oxford en 1958. Luego dejó su país natal para visitar Canadá e instalarse, finalmente, en Estados Unidos. Una tierra en la que encontraría los pacientes y las historias que su pluma transformaría en algunos de los relatos más memorables de la historia de la medicina.


Aunque a Sacks se le relacionará siempre con Nueva York y, en concreto, con el Albert Einstein College of Medicine, donde pasó 45 años, la aventura norteamericana del neurólogo empezó en la Costa Oeste. Primero su residencia en neurología en el hospital Monte Sión de San Francisco y luego en la Universidad de California en Los Angeles. Como escribió él mismo en el New Yorker hace más de dos décadas, "la vida del neurólogo no es sistemática, como la de un científico, sino que le provee con situaciones novedosas e imprevistas que pueden convertirse en ventanas, agujeros por los que espiar la complejidad de la naturaleza".

Ya en Nueva York, Sacks trató en el Hospital Beth Abraham a pacientes con encefalitis letárgica. Al administrarles la, por entonces, novedosa L-Dopa algunos de éstos despertaron. Este episodio se transformaría después en Despertares, un libro que, con Robin Williams enfundado en la bata blanca, saltaría a la gran pantalla, otorgando fama y reconocimiento tan global como incómodo al neurólogo, como confesó a este periódico el colega y también doctor del Albert Einstein College of Medicine, Mark Mehler.


Su trabajo clínico nunca cesó. De hecho, fue la fuente de la que este 'poeta de la medicina' como ha sido llamado en más de una ocasión bebió para luego, gracias a su inmensa delicadeza y estilo, transformarla en una forma de introspección universal, en un método para interrogar la ordinaria existencia humana a través del drama vital de los cerebros que no lo eran.". 

miércoles, 26 de agosto de 2015

Casal de Setembre

Data d'actualizatció: 01/09/2015
Acrobàcies, Circ i Piscina!

Per a nens i nenes de 3 a 6 anys
Els nens, a partir dels 2 anys i mig,  poden venir al matí



Lenoarmi us ofereix el casal d'Estiu per a què els vostres fills gaudeixin dels últims dies de vacances amb molta diversió, potenciant la convivència i el creixement a través de jocs i activitats.


Activitats:

Piscina 
Acrobàcies i lenomoviment
Manualitats: Plàstica, 
reciclatge, collage, etc.
Jocs dirigits i d'exploració
Taller de cuina dolça
Iniciació d'esports en equip
Contacontes i Cinema
Dibuix i expressió artística 
Sortides


















  


Preus setmanals: *****COMPLERT******

Setmana 1* (01 fins al 04) i Setmana 2 (07 fins al 10):
- Opció 1: 156 € de 9.00h a 16.30 h (dinar  inclòs)
- Opció 2: 136 € de 9.00 h a 13.00 h (dinar no inclòs)

Datas:

Des del 01 fins al 10 de setembre. 
Agost tancat.







Les places queden confirmades quan es realitzi el pagament.
Apunteu-vos, places limitades.


Lloc: 
c/Dr Roux 19-21
Telf: 932038224

Observació:
*Consultar disponibilitat de places. Li contestarem a la brevetat possible.
Si està interessat, enviï un correu electrònic a l'adreça: alumnos@lenoarmi.com, amb el seu nom i telèfon.

martes, 28 de julio de 2015

¡No los perdáis de vista!

El descuido de los padres es la principal causa de ahogo infantil en piscinas.

Según explican los expertos, una de las principales causas del ahogo infantil en las piscinas es el descuido de los padres, el año pasado murieron 52 niños ahogados, la mayoría no sabían nadar y además estaban solos, la compañía y vigilancia de un adulto habría evitado el ahogamiento.

Apenas hace un par de semanas que empezó el verano y ya se han contabilizado 10 muertes de menores de seis años por ahogo, en la mayoría de casos se produjo por el descuido de los padres, siendo ésta la principal causa de la lamentable desgracia. Desde muchas organizaciones y asociaciones se advierte encarecidamente que no se debe dejar a los niños solos en ningún momento y hay que vigilarlos continuamente, pues basta un pequeño descuido para que el niño se ahogue.
El presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes apunta que es muy importante mantener una vigilancia continua de los menores, apuntando que el descuido de los padres es la principal causa de ahogo infantil en piscinas. Según comentan los socorristas, en sólo 20 segundos si un niño tiene las vías respiratorias dentro del agua ya se está ahogando, lo que muestra el poco tiempo que tienen ellos para actuar. Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se están bañando, resulta bastante difícil detectar con rapidez cuando un niño se está ahogando. Los socorristas tienen que estar atentos y ser vigilantes extremos, pero la responsabilidad de cuidar a los menores es de los padres, no es la primera vez que un padre relaja su vigilancia por la presencia de un socorrista, esto es un error.
Un socorrista no es una niñera, es una medida de refuerzo a la supervisión que deben realizar los padres. Los menores de 12 años tienen que estar siempre acompañados de un adulto incluso en piscinas de poca profundidad, nunca se sabe cuándo se puede producir un mareo, un golpe de calor o un resbalón que provoque la caída del menor al agua y corra el riesgo de sufrir un ahogo. Educar a los niños sobre los riesgos del agua es fundamental, también es importante enseñarles a nadar bien desde que son pequeñitos, todas las medidas que se adopten serán de gran utilidad para reducir el riesgo de que se produzca un ahogamiento.
El año pasado murieron ahogados en piscinas 52 niños, la mayoría no sabía nadar y además estaban solos, una temeridad de los padres que los pequeños pagaron con su vida. Merece la pena leer el siguiente decálogo sobre las medidas de seguridad infantil en las piscinas facilitado por la Asociación Nacional de Seguridad Infantil. En él se ofrecen medidas que ayudarán a evitar un accidente, para que los niños puedan disfrutar del sol y el agua con tranquilidad.
1. Vigilancia continua: NO existe sustituto de la supervisión adulta, es necesario realizar una vigilancia estricta y continuada, basta un despiste de unos minutos o confiarse para que se produzca un lamentable accidente. Los adultos deben velar por los niños de forma continuada, esta es una de las principales medidas recomendadas.
2. Norma 10/20: Esta norma alude a que se debe dar un vistazo al niño cada 10 segundos y el adulto debe colocarse a una distancia que no supere los 20 segundos de trayectoria hasta llegar al pequeño.
3. Evaluar riesgos: Dependiendo de la edad, hay que evaluar si un niño es capaz de llegar sólo a la piscina, si es así, hay que utilizar las medidas oportunas para evitar que esto suceda. En algunas piscinas se colocan vallas protectoras que impiden a los niños el acceso. Este tipo de medidas ayudan si los adultos se descuidan y el niño sale al jardín en dirección a la piscina.
4. Niveles de protección: Dependiendo de los riesgos, es interesante instalar las oportunas medidas de seguridad, además de las vallas, se pueden colocar alarmas como la citada al principio.
5. Aprendizaje y educación: Es muy importante que los niños aprendan lo antes posible a flotar y nadar, pero hay que decir que a pesar de ello no se debe bajar la guardia, hay que mantener la vigilancia, hay que tener en cuenta que se puede producir una caída, un golpe, un corte de digestión, un desmayo por el calor, etc.
6. Dispositivos de rescate: Se recomienda tener a mano los equipos de rescate oportunos, un salvavidas o una pértiga y tener siempre preparado un teléfono para poder llamar a los servicios de urgencia en caso de que sea necesario.
7. Orden: Es importante que tras finalizar el periodo de baño, todos los juguetes utilizados se recojan, no debe quedar nada en la piscina que capte la atención de los niños y quieran cogerlo, tampoco tiene que haber juguetes o pelotas cerca de la piscina, ya que pueden terminar en el agua y los niños podrían querer recuperarlos.
8. Drenajes: La revisión y el mantenimiento de estos elementos, así como el alejamiento infantil de las partes mecánicas y de los filtros de la piscina son las mejors medidas preventivas para evitar lesiones o mantenerse sumergidos por la succión sin posibilidad de salir a la superficie. Los adultos deben conocer como desconectar estos dispositivos.
9. Elementos de seguridad: Son algunos accesorios que hemos mencionado, vallas de piscina, alarmas, cubrepiscinas… elementos que evitarán que los niños se acerquen o puedan acceder a la piscina. Los flotadores y salvavidas deben revisarse y deben contar con la certificación comunitaria en materia de seguridad.
10. Emergencias: Como decíamos al principio, sería interesante realizar cursillos de primeros auxilios, tener preparados los números de teléfono de emergencias, policía, ambulancias, etc.
En el caso de que se produzca un accidente por ahogamiento y el niño haya logrado sobreponerse y dar la apariencia de que se encuentra bien, hay que acudir igualmente al centro médico más próximo, ya que existe riesgo de que se produzca un ahogamiento secundario o ahogamiento seco: El verano es la época del año que los niños reciben con mucha alegría porque pueden disfrutar del sol y del agua de piscinas y playas, por ello también es la época de mayor riesgo de ahogamientos, siendo necesario que los padres extremen las precauciones y sobre todo que sean muy vigilantes, no perdiendo de vista a los más pequeños en ningún momento. Hay que tener en cuenta que el ahogamiento es la segunda causa de muerte por accidente en niños.
Hoy queremos hablar de un riesgo que quizá algunos padres desconozcan y que tiene que ver con el ahogamiento, en el caso de que un niño haya sido rescatado del agua y respire pareciendo que se encuentra bien, hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de que pueda morir en un rango de 76 horas posteriores al accidente sufrido, es lo que se denomina ahogamiento secundario.
Si se ha producido un ahogamiento infantil y gracias a la reanimación el niño ha sobrevivido, recuperando la conciencia e incluso comportándose como si no hubiera pasado nada, es imperioso llevarlo al centro hospitalario, ya que existe un riesgo potencial de que el pequeño sufra un ahogamiento seco, es decir, un ahogamiento en ausencia de agua que se produce a causa de un espasmo de la laringe que actúa como protección para evitar que entre el agua, pero también evita que pueda entrar aire en los pulmones. Este tipo de ahogamiento se produce cuando se ha introducido agua en los pulmones y se queda alojada en ellos a pesar de las maniobras de reanimación que se realizaron durante el accidente en la playa o piscina.
La acumulación de agua o líquidos que se produce en los pulmones es lo que se denomina edema pulmonar y no es algo que deba aparecer inmediatamente, de ahí que tras la reanimación el niño parezca sentirse bien y estar fuera de peligro. Pero como hemos indicado antes, el edema puede aparecer dentro de las 76 horas posteriores al ahogamiento y puede llegar a ser lo suficientemente grave como para acabar con la vida del niño. En el hospital los especialistas llevarán a cabo un examen físico y auscultarán pulmones y corazón, adicionalmente se podrán realizar otras pruebas como la medición de los niveles de oxígeno en sangre, hacer una radiografía, etc.
La vigilia intensiva de los padres puede evitar que los niños puedan sufrir un lamentable accidente, pero en el caso de que se produjera el ahogamiento y posterior reanimación, la regla a seguir para asegurar que el niño estará completamente bien es acudir al centro hospitalario. Si se detecta el edema los especialistas médicos administrarán la medicación oportuna, como por ejemplo la administración de diuréticos para expulsar a través de la orina el exceso de agua, y pondrán en marcha los procedimientos necesarios dependiendo de cada caso, mascarilla de oxígeno, colocar un tubo de respiración en la tráquea, utilizar un respirador, etc.

Fuente: Pequelia.es
Fecha: 05 de Julio de 2015 

miércoles, 10 de junio de 2015

SALVATORE OCEANO en Lenoarmi

Salvatore, formado en Aguahara y Janzu en México e India será nuestro facilitador en estas sesiones pensadas para niños y adultos.
Aguahara es una técnica contemporánea inspirada en 3 pilares: Terapias acuáticas nacidas den Estados Unidos, Shiatsu y Relajación Zen.
En cada sesión se combinan la relajación profunda, el estiramiento y la meditación en movimiento dentro del agua, gracias a la ingravidez que proporciona este medio. De esta forma se consigue la liberación de los músculos y de las articulaciones, generando la libertad de movimientos y el fluir de la energía.
Ser movido en el agua es una invitación a volver al vientre materno y así,sanarnos mediante la experimentación de nuestro niño interior en contacto con el agua. Venimos de este elemento, forma parte de nuestro cuerpo y de toda la vida sobre la tierra.
Aguahara da paz interior y un mayor nivel de consciencia.
Sesiones para adultos y también para niños a partir de 6 años.





Igual que en las otras ocasiones, la piscina está reservada para cada uno de vosotros en particular, es decir, el lugar es privado, únicamente estaréis el terapeuta y tu. Más a bajo encontraréis la descripción de la técnica y los datos prácticos
Los interesados enviarme un correo a alba.kukaslopez@gmail.com o un mensaje de WhatsApp al 610938937  con vuestras preferencias horarias  de las posibilidades siguientes (los horarios libres son las casillas blancas)
Precio: 60€
Fechas: Sábado 13 y domingo 14 de junio 2015.
¿Qué necesito traer? Bañador, zapatillas de baño y toalla.
Lugar: Piscina de Lenoarmi. Calle Doctor Roux 19-21, bajos.