Diagnóstico: “NIÑO SANO CON MALA SUERTE”
No. No les estoy tomando el pelo. Muchos padres de mi consulta ya lo saben. Este término médico, desconocido por los padres y la gran mayoría de los pediatras, lo acuñó en 1985 un pediatra americano para describir a la mayoría de niños que preocupan a sus padres por tener infecciones repetidas. Días de trabajo perdidos, visitas a urgencias y noches sin dormir son situaciones y frecuentes para los papás. “Siempre está enfermo”, “tiene un catarro mal curado”, “le faltan defensas”, “no para de tener tos y mocos”, “me voy a pedir un abono para su consulta” son la exclamaciones desesperadas durante los primeros años de la vida de su hijo.

La mayoría de las infecciones se transmiten por el aire con los estornudos y tos pero la más frecuente es el contacto entre persona-objeto-persona. Todo lo que toca un niño con una infección puede ser un medio de contagio para los siguientes. Juguetes, mesas, sillas, vasos, manos, etc., son pequeños puntos de diseminación de infecciones. Cuando los papás van a la consulta la mayoría de los nños que están en la sala de espera son pequeños con resfriados, otitis y diarreas. Casi todos los niños con infecciones recurrentes están sanos pero “tienen mala suerte”. Si su hijo tiene infecciones frecuentes pero sube bien de peso y el crecimiento es adecuado no ha de preocuparse, “tiene mala suerte”.
¿Podemos hacer algo con un niño “sano con mala suerte”?
- Tener paciencia; a los 4 años desaparece el “maleficio”
- Si tose pero no se despierta ni vomita no dar tratamiento; es un mecanismo de limpieza
- Si tiene fiebre y tiene buen aspecto espere 24-38 horas. La mayoría de las infecciones son víricas y autolimitadas. Si duda vaya al pediatra
- No le dé medicamentos por su cuenta y menos antibióticos. Su pediatra le aconsejará
- Según vaya creciendo enséñele las normas de higiene personal para evitar contagios.
http://drgarcia-tornel.blogspot.com.es/
El Dr.García Tornel estará ofreciendo una conferencia en el Centro Lenoarmi: "Prevención de Otitis y tratamiento de resfriados. Prevención y primeros auxilios en casa", el próximo jueves 7 de noviembre a las 19.30 h.
Para más información, contáctenos.
e-mail: info@lenoarmi.com ó telf: 93-2038224
Lenoarmi está ubicado en la calle dr. Roux 19-21 de Barcelona.
Para más información, contáctenos.
e-mail: info@lenoarmi.com ó telf: 93-2038224
Lenoarmi está ubicado en la calle dr. Roux 19-21 de Barcelona.
¡Os esperamos!